Centro de
en Zaragoza
- Neurofeedback
- Psicología
Aunque los síntomas son sólo la manifestación de un problema de base que se encuentra, normalmente, oculto, al cliente lo que le perturban son esos síntomas, no un problema que no ve.
Por eso el conductismo es tan útil, porque nos permite abordar los síntomas de forma casi inmediata, para que la persona pueda reducir la perturbación que siente y le permita abordar el problema de base, que se trabajará con otras técnicas, más centrado y con menos perturbaciones.
Otro caso frecuente es el de padres que acuden por problemas con sus hijos, que no saben cómo afrontar, ya que todo lo que han intentado no ha funcionado. A veces, sobre todo con adolescentes, la vida diaria parece una sucesión de enfrentamientos, lloros y gritos que hacen la convivencia imposible.
El conductismo, en estos casos, nos permite trabajar sobre las pautas familiares, estableciendo límites y logros, permitiendo una vida familiar más armoniosa.
Programas televisivos como Supernanny o Hermano Mayor son ejemplos del uso de conductismo con niños y adolescentes.
Psicólogo clínico especializado en terapia cognitivo conductual y neuropsicología.
Centro de Neurofeedback en Zaragoza del Psicólogo Manuel Olalla