Centro de
  • Neurofeedback
  • Psicología
en Zaragoza
El blog de Neurofeedback Zaragoza

España es diferente.

Eso lo sabemos, pero ¿por qué esa diferencia nos lastra? ¿Por qué estamos mucho más retrasados que nuestros vecinos europeos e incluso que muchos países hispanoamericanos en lo que se refiere a técnicas y tratamientos modernos?

 

Podría hablar de varias materias, de la fuga de nuestros investigadores y técnicos o de la mentalidad, en el fondo provinciana, que nos hace negar todo lo que no conocemos, o lo que es peor, negarnos a informarnos y profundizar en lo que nos resulta ajeno a una tradición enquistada.

Pero de lo que voy a hablar es de Neurofeedback, que es lo que más conozco.

 

Hace poco, la prestigiosa revista Geo en Alemania dedicó un número al Neurofeedback, al que se dedica la portada y el artículo principal. Se puede leer parte del número (si se entiende el alemán) pulsando sobre la imagen de la portada: 

Hay que comentar que unos de los máximos desarrolladores del Neurofeedback en el ámbito clínico son el matrimonio Othmer, ambos alemanes, que empezaron a utilizar esta técnica con su propio hijo, que padecía autismo, y han conseguido éxitos sin precedentes en el tratamiento de esta enfermedad.

Al contrario que la corriente estadounidense, que ha desarrollado múltiples estudios sobre el tratamiento del autismo con neurofeedback bajo el paradigma experimental, los Othmer han desarrollado su método exclusivamente en el ámbito clínico.

 

Si nos vamos a la cercana Francia, podemos encontrar artículos sobre Neurofeedback en el prestigioso diario L’ExpressAvec le neurofeedback, je pense, donc je guéris.

 

También podemos saber que en Italia los jugadores del Milán llevan desde el 2009 entrenándose en Neurofeedback. En el siguiente enlace se puede leer (en italiano, por supuesto) un artículo sobre el uso del Neurofeedback para la mejora de las capacidades deportivas, publicado por el diario LeccoNotizie, de la región de Lecco al norte de Milán: I segreti di Milan Lab anche per Asd e atleti amatoriali: i benefici di neuro e bio Feedback.

 

Cruzando el océano nos encontramos con mucha más información sobre el uso del neurofeedback en diferentes ámbitos clínicos, posiblemente porque la influencia de los Estados Unidos, pioneros de esta técnica, es mucho más directa.

Sin embargo, en países que se podrían considerar más distanciados de la influencia estadounidense podemos encontrar también artículos sobre el Neurofeedback.

Por ejemplo, en Venezuela, se puede leer en la página de Venezolana de TV, un artículo sobre el tratamiento del autismo mediante neurofeedback: Neurofeedback es 90% efectivo para niños y niñas con autismo en Venezuela.

También en Cuba, en la publicación digital El Diario, se comentan los beneficios del neurofeedback para el tratamiento del autismo: Neurofeedback para tratar el autismo infantil.

 

Esperemos que las cosas cambien y técnicas que se han demostrado de eficacia probada a nivel experimental puedan utilizarse de forma amplia en nuestro país.

Manuel Olalla
Manuel Olalla

Solicite cita

659 53 74 53

876 53 59 52

Coso 98-100, 7º, 7ª

Solo con cita previa

©️ NEUROFEEDBACK Zaragoza. Todos los derechos reservados