Centro de
en Zaragoza
- Neurofeedback
- Psicología
Por cefalea se entiende los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, en los diferentes tejidos de la cavidad craneal, en las estructuras que lo unen a la base del cráneo, los músculos y vasos sanguíneos que rodean el cuero cabelludo, cara y cuello.
La cefalea es un síntoma muy frecuente, se estima que en los países occidentales la presenta al menos una vez al año el 50% de la población, aunque solamente el 20% ha presentado cefalea intensa en alguna ocasión a lo largo de su vida.
La cefalea es un síntoma de diferentes afecciones, pero también existen trastornos específicos así denominados:
La migraña es una enfermedad que tiene como síntoma principal la cefalea, usualmente muy intensa e incapacitante para quien lo sufre. El dolor puede estar precedido de manifestaciones neurológicas variadas que se llaman aura y consisten en trastornos visuales o sensación de hormigueo en labio, lengua y la mitad de la cara. El dolor suele ser de gran intensidad, afecta a la mitad derecha o izquierda de la cabeza, más raramente a ambos lados simultáneamente, se acompaña de sensibilidad a la luz (fotofobia), náuseas, vómitos y empeora claramente con la actividad física.
Es una afección muy frecuente, de base genética, que afecta a entre el 12% y el 16% de la población general, siendo la incidencia más alta en las mujeres.
Como en el caso de la Fibromialgia, el neurofeedback no es una cura para estas enfermedades, sino una terapia más que ayuda a disminuir, en ocasiones sustancialmente, los síntomas que provocan.
La vía de acción es la ya indicada en la Fibromialgia, aumentar el estado de relajación, disminuyendo el arousal o activación general del cerebro, y disminuyendo los ondas agudas en la zona sensorial y de asociación de la corteza.
Psicólogo clínico especializado en terapia cognitivo conductual y neuropsicología.
Centro de Neurofeedback en Zaragoza del Psicólogo Manuel Olalla