Centro de
en Zaragoza
- Neurofeedback
- Psicología
Un ictus es un trastorno súbito de la circulación cerebral, que afecta al funcionamiento de una o varias áreas cerebrales.
El ictus es el equivalente al infarto, pero en el cerebro en vez de en el corazón. Se suelen denominar con diferentes expresiones, más o menos apropiadas: embolias, accidentes cerebrovasculares, ataque cerebral o apoplejía.
Se suelen clasificar los ictus en hemorrágicos, cuando un vaso sanguíneo se rompe, e isquémicos, cuando una arteria se obstruye. Aunque una clasificación más extensa sería:
Los ictus cerebrales pueden ocasionar los siguientes síntomas:
En 1981, Margaret Ayers, consciente de los resultados prometedores del neurofeedback con la epilepsia, realizó un detallado estudio sobre los efectos del entrenamiento del neurofeedback con personas afectadas por ictus cerebrales.
En un principio se centró en el entrenamiento muscular, reforzándolo con ejercicio, biofeedback aplicado a los músculos y neurofeedback; los resultados mostraron que la mejora en el rendimiento muscular era significativamente mejor usando neurofeedback.
Posteriormente, en 1995, repitió la experiencia, pero esta vez controlando las mejoras en los ámbitos físico, cognitivo y emocional. Los que recibieron neurofeedback mostraron una mejoría del movimiento muscular, mejora de la concentración y memoria a corto plazo y menos cambios de humor. El grupo de control había mejorado algo el movimiento, pero menos que los que recibieron neurofeedback, y ninguna mejora en el estado cognitivo o emocional.
Psicólogo clínico especializado en terapia cognitivo conductual y neuropsicología.
Centro de Neurofeedback en Zaragoza del Psicólogo Manuel Olalla